martes, 14 de diciembre de 2010

SENTIMIENTOS

METALLICA-Live- Nothing Else Matters con subtitulos

domingo, 5 de diciembre de 2010

Vocho Brasileño, algo interesante

Este es  el nuevo Vocho está por salir y parece que valió la pena, el popular VW está de regreso…
 Tratando de ser fiel al modelo clásico y con toques de la versión brasileña, a diferencia del New Beetle que tiene motor delantero perteneciente a un segmento superior, por  tanto, no se  compara entre los dos modelos. El nuevo Bocho (mismo nombre que su antecesor) tras otro concepto, entra en la categoría de los compactos con menos de 4 metros y motor trasero enfriado por agua (1400cc motor de combi y talvez una opción con motor eléctrico a futuro) y con precio de un GOL, inicialmente seria destinado al mercado brasileño.
Para mayor practicidad la puerta trasera se abre desde el interior como los modelos Hatch, con una ventana más larga y la clásica  forma del Vocho las luces traseras tiene el mismo diseño del Beetle (claro que por el concepto hay que resaltar un poco) el motor se ubica sobre un pequeño compartimento, no muy grande, razón por la cual se contempla el espacio entre el cofre y el escape. La entrada del aire es através de las rejillas que están tras la ventana como los modelos de los años 70, utilizado para la refrigeración del motor.
En cuanto al panel intenta  algo más simple y al mismo tiempo diferente, a primera vista está el velocímetro, en las salientes laterales está el medidor de combustible y temperatura, a la izquierda para versiones equipadas se encuentra un tacómetro, al centro del panel se halla un reloj analógico. Las salidas de aire son tipo periscopio y la parte de atrás de l panel se puede usar como guarda documentos.
Para cubrir las necesidades actuales, la versión 4 puertas seria con la apertura desde la columna central.
Una versión más austera tendría un motor 1000cc a un precio más accesible.
En versión GTI el motor podría ser 1.6 o algún otro que la marca disponga, externamente luciría así.









Excluyendo los modelos GTI y Cross, los demás modelos costarán entre 180,000 y 240,000 mil pesos mexicanos. La idea sobre el Vocho es que tiene que ser un carro de entrada, como el propio nombre de la marca lo dice: auto del pueblo.


 

martes, 30 de noviembre de 2010

Mantenimiento, (cambio de aceite).

Conociendo la importancia del aceite para evitar el desgaste de las piezas dentro del motor, tanto su pureza como su calidad serán indispensables para mantener en perfectas condiciones nuestro vehículo. Esto aplica a su vehículo en condiciones normales o más aún cuando ha repotenciado su auto.
Su grado de viscosidad es fundamental y no se recomienda el uso de otro fluido que no cumpla con las características requeridas para su motor, pues finalmente esto nos resultará muy caro.
Las herramientas y accesorios básicos para un cambio de aceite son: un envase de plástico de unos cinco litros, el aceite nuevo para el reemplazo, un embudo, el tornillo y arandela del cárter, gato hidráulico y llaves mixtas.
Una vez que se ha comprobado la necesidad del cambio según el kilometraje de recorrido y las indicaciones del fabricante, se ubica el auto en un terreno liso o en uno que posea un foso. El motor debe tener por lo menos unos 15 minutos encendido para calentarse adecuadamente. Y no se olvide de colocar el recipiente de plástico debajo de la tuerca antes de abrirla.
Se abre lentamente la tuerca con la llave que corresponda, y se calcula que el fluido no salga tan rápido que llene bruscamente el recipiente de plástico. Recuerde que como el motor se halla caliente, el aceite caerá fluidamente. Sin embargo, también podremos acelerar la salida abriendo el tapón superior del motor, e incluso retirando la varilla que comprueba el nivel de este fluido.
Aquí se puede aprovechar para cambiar el filtro de aceite – de ser necesario -. Una vez vaciado todo el contenido, se vuelve a colocar la tuerca con su arandela, las mismas que deberán ser nuevas y ajustándolas hasta el límite.
Posteriormente, tomamos el embudo y lo colocamos sobre el orificio de ingreso para el nuevo aceite en el motor. Y no olvidemos de comprobar que el aceite no se esté escapando por la tuerca inferior.
Mientras se llena – lo cual hay que ir haciendo poco a poco – debemos ir comprobando su nivel con la varilla, evitando que se sobrepase el máximo permitido por la indicación respectiva.
Recuerde que normalmente cuando su auto tiene más de 20 años, el cambio se hace cada 6.000 kms; mientras que el segundo cambio a los 12.000 kms debe hacerse junto con el cambio del filtro.






Sistema Antirrobo

La gran mayoría de los dispositivos electrónicos antirrobo, basados en la tradicional alarma sonora, ya no asusta más a los ladrones. El circuito que presentamos es diferente, ya que no consiste en una alarma propiamente dicha, sino en un sistema que desconectará automáticamente el sistema eléctrico después de algún tiempo, cuando el auto es robado.
Tal vez no se consiga impedir que el ladrón entre en el vehículo, rompiendo la puerta o los vidrios, pero en ese punto puede entrar en acción la alarma sonora que impide el robo. Es preciso, sin embargo, tener en cuenta que la acción de la alarma es puramente psicológica, buscando atraer la atención de un posible vigilante de estacionamiento o del propietario que se encuentre en la cercanía. Pero el "amigo de lo ajeno" suele saber cómo neutralizar, con facilidad,\ la bocina del auto. En verdad, la difusión de tales alarmas es tan grande, que casi nadie les presta atención, cuando el propio dueño se olvida de desactivar su alarma y la bocina toca durante algunos segundos.
Pensando en esto, desarrollamos un sistema antirrobo bastante sencillo y de fácil instalación, que tiene el siguiente funcionamiento:
Un interruptor escondido acciona el circuito cuando el auto es estacionado. En la ausencia del propietario, el ladrón llega y penetra en el vehículo, y con una llave especial o la famosa conexión directa, parte tras poner en marcha el vehículo. Pero, para su sorpresa, después de 8 segundos de funcionamiento el motor se para. Si se hiciera una nueva tentativa de partida, vuelve a ocurrir lo mismo: 8 segundos de funcionamiento y el motor se para. Aunque el ladrón sea un buen mecánico, tendrá muchas dificultades para intentar, en la situación, solucionar el problema. El circuito tiene por base un sencillo timer con el 555. Este timer funciona con un ciclo activo igual al de reposo. Se genera una onda cuadrada, que tiene en funcionamiento el motor durante 8 segundos, después de 6 segundos de detención. El CI excita directamente un relé con bobina de 12 volt que actúa sobre el sistema de encendido. El relé debe tener contactos capaces de soportar una corriente del orden de 4 amperes.




Sistema de Frenos Anti-Bloqueo (ABS)


El sistema de ABS a las 4 ruedas o sistema de anti- bloqueo en los frenos, está diseñado para que el conducto mantenga el control del volante durante un frenado brusco, especialmente en condiciones donde la superficie esté resbaladiza.
Imagínate que estás conduciendo un coche sin frenos ABS por una carretera bastante resbaladiza donde ha llovido o nevado. De repente, notas que hay algo en la carretera en frente de ti. Pisas el freno, e intentas echarte a un lado, pero el volante no responde. Esto ocurre porque las ruedas están bloqueadas mientras estás pisando el pedal de freno. Como resultado, pierdes la habilidad de girar el vehículo.
El ABS a las cuatro ruedas puede ayudar en situaciones como esta. Previene que las ruedas se bloqueen, ayudándote a mantener el control del coche mientras estás frenando. En una situación similar a la de antes, pero con ABS, será más factible girar el coche mientras estés frenando sacándote del apuro.