La gran mayoría de los dispositivos electrónicos antirrobo, basados en la tradicional alarma sonora, ya no asusta más a los ladrones. El circuito que presentamos es diferente, ya que no consiste en una alarma propiamente dicha, sino en un sistema que desconectará automáticamente el sistema eléctrico después de algún tiempo, cuando el auto es robado.
Tal vez no se consiga impedir que el ladrón entre en el vehículo, rompiendo la puerta o los vidrios, pero en ese punto puede entrar en acción la alarma sonora que impide el robo. Es preciso, sin embargo, tener en cuenta que la acción de la alarma es puramente psicológica, buscando atraer la atención de un posible vigilante de estacionamiento o del propietario que se encuentre en la cercanía. Pero el "amigo de lo ajeno" suele saber cómo neutralizar, con facilidad,\ la bocina del auto. En verdad, la difusión de tales alarmas es tan grande, que casi nadie les presta atención, cuando el propio dueño se olvida de desactivar su alarma y la bocina toca durante algunos segundos.
Pensando en esto, desarrollamos un sistema antirrobo bastante sencillo y de fácil instalación, que tiene el siguiente funcionamiento:
Un interruptor escondido acciona el circuito cuando el auto es estacionado. En la ausencia del propietario, el ladrón llega y penetra en el vehículo, y con una llave especial o la famosa conexión directa, parte tras poner en marcha el vehículo. Pero, para su sorpresa, después de 8 segundos de funcionamiento el motor se para. Si se hiciera una nueva tentativa de partida, vuelve a ocurrir lo mismo: 8 segundos de funcionamiento y el motor se para. Aunque el ladrón sea un buen mecánico, tendrá muchas dificultades para intentar, en la situación, solucionar el problema. El circuito tiene por base un sencillo timer con el 555. Este timer funciona con un ciclo activo igual al de reposo. Se genera una onda cuadrada, que tiene en funcionamiento el motor durante 8 segundos, después de 6 segundos de detención. El CI excita directamente un relé con bobina de 12 volt que actúa sobre el sistema de encendido. El relé debe tener contactos capaces de soportar una corriente del orden de 4 amperes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario